BEBIDAS Y ENTRENAMIENTO III
Acabamos con nuestros artículos dedicados a las bebidas haciendo mención a la leche y a sus sustitutos.
Leche de vaca:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZhSxtzkOHPo01Plfs_WzlOC7e1XkhoRIIQ9oSV6mP2sHXTwOE95zQk2KpBvS7qJPkJKjl5fCt8D_5WIQJwK1ijo6cQTvHAsHbvIerOD7C93Wgof-ys-GpdQ0g89kKBltCjb8tbHf5mrU-/s1600/leche.jpg)
Leche de soja:
Personalmente me gusta probar cosas nuevas y con la leche de soja lo he intentado varias veces. ¿De verdad alguien me quiere convencer de que la leche de soja sabe bien? sinceramente, las marcas low cost tipo hacendado que he probado, o de la de alguna marca comercial conocida, me parece que tienen un sabor asqueroso. Me han comentado que hay leches de soja que cuestan más de 3 euros el litro que tienen un gran sabor. A 3 €/litro ya podrán. Aparte del tema del sabor que puede ser subjetivo, y sin entrar en el terreno de la soja transgénica, que puede dar lugar a un blog entero, la leche de soja es un alimento nutricionalmente incompleto frente a la leche de la vaca. ¿Porqué? Porqué aunque la soja es rica en proteínas, al ser estas de origen vegetal, no contemplan todos los aminoácidos esenciales que han de presentar las proteínas que ingerimos, por lo que es un alimento deficitario en este sentido. Esta claro que lo podemos completar ingiriendo proteínas de origen animal, pero esto ya nos lo da la leche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario